Yurdance “The Sound of the Void”

«The Sound of the Void» intenta generar preguntas en la audiencia, invita a la auto-indagación y saca a la luz temas abiertos que nos afectan a todos, como la fragilidad humana y la impermanencia de la vida.
¿Cómo llenar el vacío? ¿Hay algo permanente?
Yurdance nace en 2014, nace de la necesidad de aceptar y convivir creativamente con las singularidades del cuerpo. Se basa en la experimentación de cuerpos no normativos y traduce esas singularidades en herramientas de creación y expresión.

El objeto de las piezas es generar en el espectador una reflexión, una revisión de ideas preconcebidas y estereotipadas sobre la forma de mirar y valorar al otro.

Yurdance actuó en diferentes festivales como TAC Valladolid, KIADA (Seúl), Per amor a l’Hart (Hospitalet), Danza metropolitana (Barcelona), Cuadernos Escénicos (Garachico-Tenerife) y en MAC La Mercè (Barcelona), entre otros.

MIRIAM AGUILERA
Miriam, ha participado en diferentes disciplinas de las artes escénicas, teatro, performance, audiovisuales, pero sobre todo se enfoca en el mundo de la danza. Desde 2012 ha trabajado con Jordi Cortés, Gloria José, Ramon Roig, Artur Villalba, Carles Bigorra, Emil Corral, Gerda Konig y Medhi Faraipour. Participa en producciones de diferentes creadores. Es miembro del colectivo Linat la Troca desde 2012.

RITA NOUTEL
Rita es bailarina, intérprete, performer y coreógrafa. Empezó a bailar con el grupo Linat la Troca en 2009 y desde entonces trabaja profesionalmente con directores como Jordi Cortés, Gloria José, Adam Benjamin, Ramon Roig, Ariadna Monfort, Arthur Roosvelt, Janis Parker, Thomas Metler, Pere Faura o Gerda König, entre otros. Algunas de sus participaciones como bailarina incluyen la obra Fósil, de Jordi Cortés, la videodanza Brick skin y la participación como videoartista en Fuck in Progress, que recibió el premio a la Mejor Coreografía 2017. En el año 2021, junto a José Maldonado, crean Bailes extraños, una fusión entre flamenco y contemporáneo.

 Máis info sobre Artistas e Obras

Plaza de la Constitución

Plaza de la Constitución

Concurso de piezas para la comunidad Convocatoria abierta a creadores de un mínimo de dos y un máximo de cuatro intérpretes de propuestas de danza, música y teatro que reúnan a personas con y sin diversidad. Con una duración máxima de 15 minutos, un jurado de expertos...

ASAMBLEA DIVERSA

ASAMBLEA DIVERSA

JORNADA SALUD Y MUSEOS Nuestros museos como espacios y referentes terapéuticos, lugares donde redescubrimos antropológicamente la idea del yo, el autoconocimiento a través de la experiencia artística no solo desde la observación, sino también a través de la creación...

Inauguración de la Expo AMOCIDADE CREA

Inauguración de la Expo AMOCIDADE CREA

Un proyecto realizado en colaboración con SacraExperience que, tras dos años de talleres y formación y creación con jóvenes, da lugar a una exposición que se inaugura en la Casa da Xuventude de Lugo, pasando por la escuela de formación Anxel Casal y el Pazo de Tor ....

Encuentro de videodanzas y diversidad

Encuentro de videodanzas y diversidad

Proyectos de lenguaje audiovisual desarrollados en colaboración con el Fiver Festival y la asociación Berde. “Fiver siempre ha sido y sigue siendo un territorio mutante, diverso, experimental, acogedor y transformador, pero el mundo ha cambiado mucho en los últimos...

Mordiendo la verdad

Mordiendo la verdad

Recuperando la memoria de las mujeres Teatro, música, danza y poesía visual Mordiendo la verdad 2.0 es un canto a la memoria y música no escrita: Las canciones de cuna conservadas en los labios sellados de nuestros antepasados. El dolor innombrable que sin embargo...

Muestra de la pieza “O meu lugar!”

Muestra de la pieza “O meu lugar!”

Dirigida por Rebeca Ponte y Carlota Pérez para el Ayuntamiento de Santiago Asistencia en dramaturgia: Victor Duplá y Maria Vazquez   “O meu lugar” inspirada en “La Tempestad” de Shakespeare, cuyo tema principal es la usurpación. De lugar y poder. Y como temas...