ASAMBLEA DIVERSA

JORNADA SALUD Y MUSEOS
Nuestros museos como espacios y referentes terapéuticos, lugares donde redescubrimos antropológicamente la idea del yo, el autoconocimiento a través de la experiencia artística no solo desde la observación, sino también a través de la creación junto al espacio museístico y las propias colecciones como órdenes de trabajo. Los museos y contenidos de nuestro continente como espacios y puntos de partida, como herramientas esenciales para la resiliencia individual y colectiva de la salud comunitaria.

Coordinación de la jornada: Rebeca Ponte

Ponentes:
Rebeca Ponte
Especialista en Artes Terapéuticas, pionera en Galicia en el diseño e implementación de proyectos arte-terapéuticos en hospitales. (Oncología, Hematología, Cuidados Paliativos…) Docente y facilitadora en proyectos de Artes para la Inclusión, Artes Visuales y Artes Escénicas con la Asociación Diversos.

Juan García Sandoval.
Conservador de Museos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Director Artístico del Museo Regional de Arte Moderno de la Región de Murcia. Conservador de Museos y Faculty Member. Proyecto:“Arteterapia en el Museo”.

Karen Lund Orbeta.
Arteterapeuta especialista en Arte y Museos. Pionero en la implantación de proyectos de arteterapia inclusivos en museos a nivel nacional con el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Proyecto “Incluímos e Museo”

Encarna Lago.
Gerente de la RedE Museística Provincial de Lugo, destacando su trabajo en Nueva Muxeología con proyectos Inclusivos, sociales y colaborativos.

Doctora Alexandra Gerstain
Curadora de Escultura y Artes Decorativas del CourtLaud Museum de Londres. Isabel Hendley y Danny Kitchener arteterapeutas de la Universidad de RoadHampton Proyecto: «Illuminating Objects», del Museo CourtLaud.

Cierre de la Jornada Taller Experiencial

 Máis info sobre Artistas e Obras

Plaza de la Constitución

Plaza de la Constitución

Concurso de piezas para la comunidad Convocatoria abierta a creadores de un mínimo de dos y un máximo de cuatro intérpretes de propuestas de danza, música y teatro que reúnan a personas con y sin diversidad. Con una duración máxima de 15 minutos, un jurado de expertos...

Yurdance “The Sound of the Void”

Yurdance “The Sound of the Void”

"The Sound of the Void" intenta generar preguntas en la audiencia, invita a la auto-indagación y saca a la luz temas abiertos que nos afectan a todos, como la fragilidad humana y la impermanencia de la vida. ¿Cómo llenar el vacío? ¿Hay algo permanente? Yurdance nace...

Inauguración de la Expo AMOCIDADE CREA

Inauguración de la Expo AMOCIDADE CREA

Un proyecto realizado en colaboración con SacraExperience que, tras dos años de talleres y formación y creación con jóvenes, da lugar a una exposición que se inaugura en la Casa da Xuventude de Lugo, pasando por la escuela de formación Anxel Casal y el Pazo de Tor ....

Encuentro de videodanzas y diversidad

Encuentro de videodanzas y diversidad

Proyectos de lenguaje audiovisual desarrollados en colaboración con el Fiver Festival y la asociación Berde. “Fiver siempre ha sido y sigue siendo un territorio mutante, diverso, experimental, acogedor y transformador, pero el mundo ha cambiado mucho en los últimos...

Mordiendo la verdad

Mordiendo la verdad

Recuperando la memoria de las mujeres Teatro, música, danza y poesía visual Mordiendo la verdad 2.0 es un canto a la memoria y música no escrita: Las canciones de cuna conservadas en los labios sellados de nuestros antepasados. El dolor innombrable que sin embargo...

Muestra de la pieza “O meu lugar!”

Muestra de la pieza “O meu lugar!”

Dirigida por Rebeca Ponte y Carlota Pérez para el Ayuntamiento de Santiago Asistencia en dramaturgia: Victor Duplá y Maria Vazquez   “O meu lugar” inspirada en “La Tempestad” de Shakespeare, cuyo tema principal es la usurpación. De lugar y poder. Y como temas...